En los últimos años, Scenic Rights se ha expandido al mundo digital, televisivo y cinematográfico en EUROPA, LATINOAMÉRICA y ESTADOS UNIDOS, bajo el mando de Sydney Borjas, su CEO. Rápidamente, Scenic Rights se ha posicionado como la agencia audiovisual líder en el mundo de IPs hispanos.
Gracias a sus acuerdos sin precedentes con las mayores Editoriales como Penguin Random House, Planeta, Unidad Editorial y Anagrama; y con las Agencias Literarias más importantes del mundo hispano, como Antonia Kerrigan, Casanovas & Lynch, Carmen Balcells, Schavelzon-Graham, y The Colchie Agency, Scenic Rights tiene acceso directo a más de 20 000 obras literarias para su adaptación a CINE, SERIES DE TV, Y DIGITAL. Además, Scenic Rights también representa proyectos originales de showrunners de renombre, creando así el mayor portfolio de este tipo, compuesto por los autores más importantes de origen hispano (España, Latinoamérica y US Hispanics).
Con oficinas en Madrid, Barcelona y Los Ángeles, Scenic Rights gestiona los derechos de adaptación y/o desarrollo de más de un centenar de proyectos que se están desarrollando y/o produciendo en más de una docena países europeos y del hemisferio americano.
Scenic Rights ha actuado como agencia audiovisual de las Series de TV Promesas de arena (TVE); Hernán, el hombre (Dopamine, A&E, Amazon); Memorias de Idhún (Netflix); La templanza (Amazon); La cocinera de Castamar(Atresmedia); y del Formato de Entretenimiento Magic for Humans Spain con El Mago Pop (Netflix).
Scenic Rights tiene el honor de representar EN EL MERCADO AUDIOVISUAL obras de múltiples autores bestsellers, como Laura Esquivel, María Dueñas, Ángeles Mastretta, Santiago Roncagliolo, Laura Restrepo, Jorge Franco, Tomás Eloy Martínez, Carmen Posadas, Juan Gómez-Jurado, Javier Sierra, Elena Poniatowska, Laura Gallego, Cristian Perfumo... así como los grandes clásicos de Alejandro Casona, Buero Vallejo, Miguel Mihura, Carlos Arniches, Jacinto Benavente y Enrique Jardiel Poncela.