Más de 20 años gestionando las mejores IP’s para tv y Films.
En la última década Scenic Rights se ha posicionado como el mayor proveedor de IP literario en español para adaptaciones audiovisuales en EUROPA, LATINOAMÉRICA y ESTADOS UNIDOS. Con sedes en Madrid, Barcelona, Los Ángeles, Ciudad de México y Praga, Scenic Rights gestiona miles de obras literarias para su adaptación a Series y Films.
Scenic Rights gestiona más de 70 acuerdos de co-agencia con las Editoriales Majors y Boutiques así como con las Agencias Literarias más importantes del mundo hispano, que le permiten un acceso preferencial a más de 20 000 obras literarias y un portfolio de venta directa en exclusiva de alrededor de 2 mil obras para adaptaciones. Así mismo, Scenic Rights también representa proyectos originales de showrunners de renombre, derechos de adaptación de podcasts de éxito, life rights, y otros IP's, creando así el mayor portfolio de los autores hispanos más importantes de España, Latinoamérica y US Hispanics.
Actualmente, Scenic Rights gestiona los derechos de más de 200 proyectos audiovisuales en diferentes fases de desarrollo y producción en más de una docena de países. Entre los proyectos ya producidos se encuentran: la serie Hernán, el hombre (Dopamina, Amazon y A&E); la serie La cocinera de Castamar (Atresmedia); la serie La Templanza (Amazon); o Memorias de Idhún, primera serie de animación de Netflix en el mercado hispano. También ha gestionado la adaptación de destacadas producciones como la serie Reina Roja (Amazon), basada en la exitosa trilogía de Juan Gómez-Jurado; o la adaptación de la trilogía "Zorras" de Noemí Casquet, (ATRESplayer); el film Invitación a un asesinato, basado en el bestseller de Carmen Posadas (Netflix) o la serie original de María Dueñas, Los Artistas ( Vix+).
Scenic Rights cuenta con una amplia experiencia en la gestión de cadenas de derechos internacionales y licenciamiento de derechos, incluyendo el empaquetamiento de talento para desarrollos, búsqueda de inversores, Encargos de Desarrollo/Producción y la gestión de brechas financieras.
Scenic Rights tiene el honor de representar EN EL MERCADO AUDIOVISUAL obras de múltiples autores bestseller como Claudia Piñeiro, Laura Esquivel, María Dueñas, Santiago Roncagliolo, Jorge Franco, Carmen Posadas, Manel Loureiro, Curro Royo, Juan Gómez-Jurado, Mikel Santiago, Eva García Saenz de Urturi, Monika Zgustova, Javier Sierra, y AliaTrabucco, entre más de 500 autores.
Sydney Borjas, CEO de SCENIC RIGHTS
Especializado en el negocio de Copyright audiovisual y teatral con más de 25 años de experiencia, ha sido Director de Business Affairs & Legal de la Productora Internacional ICAIC (participando en más de 60 co-producciones audiovisuales internacionales), Responsable del Programa Cibermedia (Madrid) en el marco del PROGRAMA IBERMEDIA, Director de Estrategia Audiovisual de La Central Digital a cargo de la dirección de los canales de TV por cable así como de la distribución digital de contenidos audiovisuales en Europa y América; Gerente del Instituto Buñuel –Fundación Autor– y Gerente de Artes Escénicas de la Sociedad General de Autores y Editores.
Como CEO de SCENIC RIGHTS ha participado en varias Series de TV con distintas responsabilidades asociadas a las cadenas de derechos y empaquetamiento de talento: Promesas de Arena (TVE), Hernán, el hombre (Dopamina, Amazon, A&E), La Templanza (Amazon), La Cocinera de Castamar (Atresmedia), Magic for Humans Spain con el Mago Pop (Netflix) entre otras. Asimismo, ha llevado la dirección de Business Affairs & Legal de numerosos proyectos de Teatro y Musicales para España, Latam, Broadway y West End.
Ha sido miembro de varios Jurados internacionales asociados a la industria audiovisual y Profesor de diversos cursos y Másteres en varias Universidades de España y Latinoamérica, Escuelas de Cine & TV y organismos internacionales. También ha participado como autor de las Guías Legal y Financiera del sector Audiovisual y ladel sector de las Artes Escénicas publicadas por Fundación Autor, así como de Los Derechos de Autor en la Obra Audiovisual publicado por la UOC.