Esta oficina me mata | Omicidi in condominio |
Omicidi in oratorio | Omicidi a scuola
Parece que, donde quiera que vaya Francesca Zanardelli, alguien muere. Ya sea en su aburridísima oficina, en su finca, en el oratorio o en la escuela de su hijo… Para una mujer tan normal como Francesca, cuya vida está llena de problemas tan banales como complicados, los homicidios se han convertido en parte de su rutina. Y ella solo quiere que la dejen en paz. Una comedia muy querida por el público… ¡Que mata de risa!
Esta tetralogía está protagonizada por la antiheroína Francesca Zanardelli, una chica cualquiera que trabaja en unas oficinas de Milán, la cual, sin comerlo ni beberlo, se ve involucrada en distintos asesinatos.
La pobre ya tiene suficiente con lidiar con su familia, su pareja y su terrible jefe. ¿En serio también hay que cargar con un muerto? O más bien con varios muertos, uno en cada tomo y en cada entorno de su vida.
En el primer tomo, Esta oficina me mata (en italiano Omicidi in pausa pranzo), Francesca, en uno de sus tediosos días de oficina, tiene la mala suerte de ser quien descubra un cadáver en el baño. Se trata de Marinella Sereni, su odiada compañera de mesa. La encuentra ahorcada en uno de los cubículos del baño. Y parece que todo ha sucedido en la pausa de la comida.
De esta forma, Francesca se convierte en la principal testigo de las investigaciones de la policía, que parecen encontrarse ante un callejón sin salida: el asesino ha eliminado hasta el más mínimo rastro. Este podría ser cualquiera, desde el conserje hasta el propio jefe, al que Francesca detesta, un sentimiento que parece mutuo.
Y ahora que la vida profesional de Francesca está complemente destartalada, es justo cuando también su vida personal hace aguas: su novio la deja en vísperas de la boda y se encuentra con 223 regalos para devolver. Además, sus padres están histéricos y le insisten que, por favor, abandone esa oficina antes de que ella sea la siguiente en terminar bajo tierra.
Sin embargo, Francesca sabe bien lo complicado que es encontrar un trabajo fijo en los tiempos que corren y no está dispuesta a abandonar su puesto tan fácilmente, ni aunque su vida dependa de ello. Por consiguiente, Francesca se promete a sí misma resolver esta incógnita. Pero debe darse prisa, antes de que el asesino actúe de nuevo.
En la segunda entrega, Omicidi in condominio (“Asesinatos en el bloque de apartamentos”), Francesca se ha mudado a Ponterozzo, junto a su marido y su hijo. El nombre del edificio no podría ser más paradójico, “la Residencia de los sueños”, pues hay que rezar para evitar los conflictos: las reuniones de vecinos acaban todas en discusiones y en muchas ocasiones, por poco no llegan a los golpes. Un día encuentran muerto por envenenamiento al perro de una vecina. Pero es que poco después también asesinan a la dueña.
Cuando llega la policía, se topan de nuevo con la pobre Francesca, en medio de todo el lío. Y aunque parezca imposible, los problemas no han hecho más que empezar.
En el tercer libro, Omicidi in oratorio (“Asesinatos en la parroquia”), los vecinos de la localidad de Ponterozzo se encuentran lidiando con las consecuencias emocionales de los asesinatos del edificio de Francesca. Necesitan esperanza y ¿tal vez un líder espiritual?
Eso es justo lo que piensa el vicario parroquial de Maria Santissima Assunta, que se postula como el indicado. Decide que hay que reforzar el espíritu comunitario y comienza a organizar almuerzos sociales en el oratorio, mercadillos, paseos en autocar e incluso retiros espirituales, a los que anima a participar a feligreses de todas las edades. Sin embargo, ningún espacio es tan sagrado como para repeler al crimen. Un nuevo asesino en serie aparece en el mapa, esta vez con el punto de mira puesto sobre los sacerdotes.
Francesca, una vez más, será la elegida por accidente para encontrar al culpable, junto a la policía de Milán, lidiando ambos con unos sacerdotes que están más dispuestos a morir que a abandonar su espacio sacro.
En el último tomo, Omidici a scuola (“Asesinatos en la escuela”), es el hijo de Francesca, Gabriele, el que tiene el primer contacto directo con el asesinato. El chico acaba de comenzar el instituto en Ponterozzo y ha tenido la mala fortuna de tocarle como profesora de italiano Ezia Bisunti, una mujer con un carácter deplorable.
La maestra cita a Francesca y le explica que su hijo va a suspender como no lo cambie de instituto, porque, sencillamente, “no llega”. Decidida a defender a su hijo, Francesca vuelve a la escuela a enfrentarse a Ezia, solo para descubrir que ¡ha sido asesinada! La policía vuelve a aparecer y se topan con el rostro ya familiar de Francesca, quien parece haber desarrollado un talento como detective accidental. ¿Descubrirá Francesca al asesino? O más importante aún, ¿logrará proteger a su hijo de la todavía más terrible (sí, es posible) sucedánea de Eiza?
DATOS RELEVANTES: La serie Esta oficina me mata es un conjunto de novelas que mezclan el humor con el misterio, de forma que puedes echarte unas carcajadas mientras eres incapaz de despegar la vista de la lectura. Además, cuenta con una protagonista entrañable, Francesca, alguien en quien todos podemos reconocernos.
Esta serie cozy crime con mucho dark humor puede sonar a ecos de Solo asesinatos en el edificio, Murdeville o The Afterparty.
Su autora, Viola Veloce, se nutre de su experiencia personal para enriquecer sus novelas: trabaja en una oficina, es disléxica y ha reconocido que muchos de los personajes referencian gente de su entorno.
El primer volumen, Omicidi in pausa pranzo, ha sido traducido al español y al francés. Viola Veloce es una autora bestseller en Amazon.
Las reseñas dicen:
“Seguro que todos podemos reconocer entre nuestros compañeros al tipo de personajes esperpénticos que rodean a la pobre protagonista. Me recordaba un poco a Cámara café, pero con un punto de suspense.” – Amazon
“Un misterio original y bien escrito, que atraerá a los amantes del género y más allá.” – Alessandria Today
“Los asesinatos son sólo un pretexto para denunciar muchas pequeñas y grandes inconsistencias de nuestra sociedad, nuestras debilidades más o menos inofensivas, en definitiva, una forma de aligerar el drama.” – Goodreads
POTENCIAL AUDIOVISUAL: Serie TV, Miniserie, Film, TV Film.
IDIOMAS DISPONIBLES: Italiano (los cuatro), Español y Francés (el primer tomo).
![](https://www.scenicrights.com/wp-content/uploads/2025/01/71x-dJhCtmS._AC_UF10001000_QL80_.jpg)
Adquirir los derechos
Para ponerte en contacto con nosotros completa el siguiente formulario y te responderemos en breve.